Está en: Inicio / Detalle
No existen noticias en esta lista.
Expresiones que pueden escribirse juntas o separadas
Cargando...
Tanto en “El libro del español correcto” (Paredes García, et al. 2012. p. 185) como en el libro “El buen uso del español” (RAE. 2013. p. 202) se muestran expresiones que se pueden escribir juntas o separadas sin que sus significados cambien; también, se muestran expresiones que se pueden escribir juntas o separadas haciendo que sus significados cambien. El proceso en el que dos o más palabras forman una tercera se llama composición. Esta tercera palabra recibe el nombre de palabra compuesta o simplemente compuesto. La palabra compuesta no solo se representa por una palabra sacapuntas, también puede ser formada por varias blanco hueso.
<b>JUNTAS O SEPARADAS</b>
1. Las formas con prefijo: <b>super</b>frágil, <b>anti</b>coagulante. Esta regla no es válida
cuando el prefijo precede a un nombre propio o a una sigla: <b>pro</b>-OTAN,
<b>anti</b>-Estados Unidos.
2. Las palabras compuestas formadas por dos nombres: <b>dogra</b>dicción, <b>lengua</b> madre.
3. Las palabras compuestas formadas por sustantivo y adjetivo: <b>agua</b>rdiente, <b>cabeza </b>hueca.
4. Las palabras compuestas formadas por verbo y sustantivo: <b>quita</b>esmalte, <b>tapa</b>bocas.
5. Las palabras compuestas formadas por dos adjetivos: <b>sordo</b>mudo, <b>físico</b>-químico.
6. Las palabras compuestas formadas por numeral y nombre: <b>ciem</b>piés, <b>mil</b>amores.
A continuación se muestran algunas expresiones que admiten la escritura en una o en varias palabras sin que su significado cambie:
• a maltraer ~ a mal traer • a matacaballo ~ a mata caballo
• adonde ~ a donde • altamar ~ alta mar
• aprisa ~ a prisa • asimismo ~ así mismo
• bocarriba ~ boca arriba • caradura ~ cara dura
• deprisa ~ de prisa • enfrente ~ en frente
• enseguida ~ en seguida • maltrato ~ mal trato
En ocasiones, dependiendo de si la expresión se escribe junta o por separado, esta puede significar cosas diferentes y debemos tener claro cuándo tiene un valor y cuándo tiene el otro; lo anterior con el fin de utilizarlas adecuadamente (Paredes García, et al. 2012. p. 185).
• Sino es un sustantivo masculino que significa divinidad o fuerza desconocida: Los eventos ocurren por la voluntad del sino.
• Sino es una conjunción adversativa que sirve para contraponer una expresión afirmativa a otra negativa: No ganó el candidato A, sino el candidato B.
• Si no es la secuencia compuesta por la conjunción si y el adverbio no: Si no asiste a clase, se perderá la explicación.
<b>JUNTAS O SEPARADAS</b>
1. Las formas con prefijo: <b>super</b>frágil, <b>anti</b>coagulante. Esta regla no es válida
cuando el prefijo precede a un nombre propio o a una sigla: <b>pro</b>-OTAN,
<b>anti</b>-Estados Unidos.
2. Las palabras compuestas formadas por dos nombres: <b>dogra</b>dicción, <b>lengua</b> madre.
3. Las palabras compuestas formadas por sustantivo y adjetivo: <b>agua</b>rdiente, <b>cabeza </b>hueca.
4. Las palabras compuestas formadas por verbo y sustantivo: <b>quita</b>esmalte, <b>tapa</b>bocas.
5. Las palabras compuestas formadas por dos adjetivos: <b>sordo</b>mudo, <b>físico</b>-químico.
6. Las palabras compuestas formadas por numeral y nombre: <b>ciem</b>piés, <b>mil</b>amores.
A continuación se muestran algunas expresiones que admiten la escritura en una o en varias palabras sin que su significado cambie:
• a maltraer ~ a mal traer • a matacaballo ~ a mata caballo
• adonde ~ a donde • altamar ~ alta mar
• aprisa ~ a prisa • asimismo ~ así mismo
• bocarriba ~ boca arriba • caradura ~ cara dura
• deprisa ~ de prisa • enfrente ~ en frente
• enseguida ~ en seguida • maltrato ~ mal trato
En ocasiones, dependiendo de si la expresión se escribe junta o por separado, esta puede significar cosas diferentes y debemos tener claro cuándo tiene un valor y cuándo tiene el otro; lo anterior con el fin de utilizarlas adecuadamente (Paredes García, et al. 2012. p. 185).
• Sino es un sustantivo masculino que significa divinidad o fuerza desconocida: Los eventos ocurren por la voluntad del sino.
• Sino es una conjunción adversativa que sirve para contraponer una expresión afirmativa a otra negativa: No ganó el candidato A, sino el candidato B.
• Si no es la secuencia compuesta por la conjunción si y el adverbio no: Si no asiste a clase, se perderá la explicación.

2_EBCM_HLP_T2_S26_Expresiones_juntas_y_separadas.pdf
Descargar contenido
Bibliografía
- Real Academia Española (RAE). (2013). <b>El buen uso del español</b>. España: Espasa.
- Paredes García, F., Álvaro García, S., Núñez Bayo, Z., y Paredes Zurdo, L. (2012). <b>El libro del español correcto: Claves para hablar y escribir bien en español</b>. España: Instituto Cervantes.