Está en: Inicio / Detalle
No existen noticias en esta lista.
Chovinismo
Cargando...
La palabra chovinismo es un sustantivo masculino que proviene del francés chauvinisme, ‘patriotismo fanático’. El Diccionario de la lengua española define esta palabra como una exaltación desmesurada de lo nacional frente a lo extranjero.
Existe una historia que el origen de esta palabra proviene del soldado francés Nicolas Chauvin, quien satisfecho por los honores militares y una pequeña pensión guardó una devoción ingenua a Napoleón. Este nombre puede encontrarse en la comedia La cocarde tricolore de los hermanos Cogniard (1831), en donde un actor con el nombre de Chauvin personifica un patriota exagerado.
Hannah Arendt en su texto Imperialism, Nationalism, Chauvinism define chovinismo como: "<i>… producto casi natural del concepto de Nación en tanto que proviene directamente de la vieja idea de "misión nacional". El concepto de misión nacional puede ser interpretado como traer luz a otros pueblos menos afortunados que han sido abandonados milagrosamente por la historia…</i>” (Arendt. 1954).
A partir de esta palabra se creó el concepto machismo (male chauvinism, en inglés). En el texto Male Chauvinist, Feminist, Sexist, and Sexual Harassment: Different Trajectories in Feminist Linguistic Innovation podemos observar que el primer uso documentado de la frase male chauvinism está en la obra Till the Day I Die escrito por Clifford Odet en 1935 (Mansbridge y Flaster. 2005).

EBCM_DDLP_T1_S2_Chovinismo.pdf
Descargar contenido
Bibliografía
<b>Libro:</b>
- Cogniard, C. T., & Jean-Hippolyte, C. (1831). La cocarde tricolore, episode de la guerre d'Alger; vaudeville en 3 actes. Bezou.
- Mansbridge, J., y Flaster, K. (2005). Male Chauvinist, Feminist, Sexist, and Sexual Harassment: Dierent Trajectories in Feminist Linguistic Innovation. American Speech (Harvard University) 80 (3): 261. doi:10.1215/00031283-80-3-256.
- Arendt, H. (1945). Imperialism, nationalism, chauvinism. The Review of Politics, 7 (04), 441-463.